UNIDAD EDUCATIVA MIGUEL DEL HIERRO NOMBRE: JHONATHAN VERDEZOTO CURSO: 10 mo A TEMA: TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA: RELIGION EL AMOR EN EL ECUADOR Este pais es uno de los más amorosos hablando, sentimental, espiritual y religiosamente. Gracias a que una gran parte de sus habitantes son fieles seguidores hacia nuestro señor, el cual murio para salvarnos del pecado y que asi de esta forma pudiesemos tener un vida normal, llena de amor y paz. La iglesia no siempre estuvo en Ecuador, en 1492, Cristobal Colon descubrio america, trajo a españoles para que de esta forma nos robasen el oro, gracias ellos se implanto la iglesia la sociedad que hoy en dia conocemos. Desde ese año la iglesi se implanto en nuestra sociedad.
UNIDAD EDUCATIVA MIGUEL DEL HIERRO NOMBRE: JHONATHAN VERDEZOTO CURSO: 10 mo A TEMA: TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA: ECA ¿QUE ES LA MUSICA? Se conoce como música a la combinación ordenada de ritmo, melodía y armonía que resulta agradable a los oídos . Por su carácter inmaterial, la música se considera un arte temporal o del tiempo, al igual que la literatura. En el sentido restrictivo, la música es el arte de coordinar y transmitir efectos sonoros, armoniosos y estéticamente válidos, los cuales son generados a través de la voz o de instrumentos musicales. La música es una manifestación artística y cultural de los pueblos, de manera que adquiere diversas formas, valores estéticos y funciones según su contexto. A la vez, es uno de los medios por el cual un individuo expresa sus sentimientos. La persona que pone en práctica la música o la ejecuta por medio de un instrumento se llama músico . Como tal, la palabra música puede usarse en sentido metafórico. Por ej...
UNIDAD EDUCATIVA MIGUEL DEL HIERRO NOMBRE: JHONATHAN VERDEZOTO CURSO: 10 mo A TEMA: TECNOLOGIA Y SOCIEDAD MATERIA: CIENCIAS NATURALES CONTAMINACION La industrialización y la urbanización han intensificado la contaminación y los riesgos para la salud ambiental, especialmente en los países en desarrollo. La contaminacion atmosferica; el envenenamiento por plomo ,la falta de suministro de agua, saneamiento e higiene, y los desechos peligrosos provocan enfermedades debilitantes y fatales, generan condiciones de vida nocivas y destruyen los ecosistemas. La contaminación entorpece el crecimiento económico y exacerba la pobreza y la desigualdad, tanto en zonas urbanas como rurales. Los que más sufren son los pobres, quienes no están en condiciones de protegerse de los impactos negativos de la polución. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que 12,6 millones de personas mueren todos los años a causa de riesgos ambientales. La contam...
Comentarios
Publicar un comentario